- Análisis de patrones
-Diversidad -Dominancia -Fragmentación -Número de clases -diferentes
|
- Análisis hidrológico básico
-Acumulación de flujo -Cuencas -Cuencas por tamaño -Cuenca vertiente a una zona -Cuenca vertiente a un punto dado -Eliminar depresiones -Red de drenaje -Tiempos de salida
|
- Costes, distancias y rutas
-Coste acumulado (anisotrópico) -Coste acumulado (anisotrópico)(B) -Coste acumulado (combinado) -Coste acumulado (isotrópico) -Coste por rutas predefinidas -Coste por rutas predefinidas (anisotrópico) -Coste por rutas predefinidas (anisotrópico) (B) -Generar rutas alternativas -Polares a rectangulares -Ruta de mínimo coste -Suma de costes a todos los puntos
|
- Estadísticas de celda para múltiples capas raster
-Asimetría -Capa de máximo valor -Capa de mínimo valor -Conteo igual a -Conteo mayor que -Kurtosis -Máximo -Mayoría -Media -Mediana -Mínimo -Minoría -Rango -Varianza
- Geoestadística
-Radio de varianza -Semivarianzas (raster)
|
- Geomorfometría y análisis de relieve
-Area real -Clasificación de formas de terreno -Coeficiente de variación anisotrópica -Curvaturas -Hipsometría -Indice de elevación – relieve -Indice de protección -Orientación -Pendiente
- Herramientas de análisis para capas raster
-Change Vector Analysis -Clasificación no supervisada (clustering) -Clasificación supervisada -Clasificación supervisada (B) -Curva ROC -Jerarquías analíticas (AHP) -Modelos predictivos -Orderd Weighted Avaraging (OWA)
|
- Herramientas básicas para capas raster
-Agregar -Ajustar a extensión con datos válidos -Cálculo de volúmenes -Cambiar tipo de dato -Completar grid -Correlación entre capas -Cortar capa raster con capa de polígono -Estadísticas básicas -Filtro 3 x 3 definido por el usuario -Histograma -Invertir máscara -Líneas de gradiente -Localizar valores máximos -Normalizar -Ordenar -Reflejar / invertir -Rellenar celdas sin datos -Rellenar celdas sin datos (por vecindad) -Unir capas -Volúmenes entre dos capas
- Herramientas de cálculo para capas raster
-Calculadora de mapas
|
- Herramientas para capas de líneas
-Convertir líneas de puntos equiespaciados -Convertir líneas en segmentos simples -Convertir polilíneas en polígonos -Fragmentar líneas con capa de puntos -Invertir sentido de líneas -Media direccional -Muestrear extremos de líneas -Propiedades geométricas de líneas -Separar polilíneas en nodos -Simplificar líneas
|
- Herramientas para capas de polígonos
-Ajustar N puntos en polígono -Centroides -Contar puntos en polígonos -Convertir polígonos en polilíneas -Diferencia simétrica -Eliminar huecos -Estadísticas de grid en polígonos -Intersección -Propiedades geométricas de polígonos -Unión
|
- Herramientas para capas de puntos
-Ajustar capa de puntos a otra capa -Análisis de vecino más próximo -Análisis por cuadrantes -Añadir coordenadas a puntos -Autocorrelación espacial -Capa de puntos a partir de tabla -Centro mediano -Centro medio y distancia típica -Clasificar (cluster) espacialmente -Envolventes mínimas -K de Ripley -Limpiar capa de puntos -Matriz de distancias -Muestrear capas raster -Perturbar capa de puntos -Triangulación de Delaunay
|
- Herramientas para capas raster categóricas
-Chequeo cruzado (Indice Kappa) -Combinar grids -Eliminar agregados por tamaño -Estadísticas de clases -Fragstats (métricas
de área/densidad/borde) -Fragstats (métricas de diversidad) -Grids a partir de tabla y grid clasificado -Indice de agregación -Lagunaridad
- Herramientas para tablas
-Correlación entre campos -Estadísticas básicas
- Localización óptima de elementos
-Localización óptima
- Lógica difusa
-Preparar para lógica difusa
|
- Herramientas para capas vectoriales genéricas
-Bounding Box -Calculadora de campos -Capa vectorial con geometrías aleatorias -Clasificar (cluster) -Convertir geometrías en puntos -Correlación entre campos -Cortar -Cortar por rectángulo -Crear retícula -Diferencia -Disolver -Estadísticas básicas -Exportar capa vectorial -Histograma -Juntar -Separar entidades -Separar entidades con múltiples partes -Test de normalidad -Transformar
|
- Herramientas para crear nuevas capas rasater
-Generar grid aleatorio Bernoulli -Generargrid aleatorio normal -Generar grid aleatorio uniforme -Generar MDT artificial -Grid a partir de función matemática -Grid de valor constante
- Iluminación y visibilidad
-Exposición visual -Horizontal visible -Línea de visión -Línea de visión (radiofrecuencia) -Radiación solar -Relieve sombreado -Visibilidad
|
- Índices de vegetación
-CTVI -NDVI -NRVI -PVI(Perry and Lautenschlager) -PVI(Qi et al) -PVI(Walther and Shabaani) -TTVI -TVI
- Perfiles
-Perfil longitudinal -Perfil según línea de flujo -Secciones transversales
|
- Índices y otros parámetros hidrológicos
-Balance neto por celdas -Contaminación de borde -Crear histograma sintético -Distancia a red de drenaje -Elevación sobre la red de drenaje -Factor C a partir de NDVI -Histograma geomorfológico instantáneo unitario -Índices topográficos -Longitud de pendiente -Orden de Strahler -Un modelo hidrológico USPED -Valor máximo aguas arriba -Valor medio aguas arriba
|
- Métodos estadísticos
-Análisis de componentes principales -Distribución de probabilidad binomial -Distribución de probabilidad chi cuadrado -Distribución de probabilidad exponencial -Distribución de probabilidad normal -Distribución de probabilidad de Student -Matriz de covarianzas -Regresión -Regresión múltiple
|
- Rasterización e interpolación
-Decremento lineal -Densidad -Densidad (kernel) -Distancia inversa -Kriging -Kriging universal -Rasterizar capa vectorial
|
- Reclasificación de capas reaster
-Dividir en n clases de igual amplitud -Dividir en n clases de igual área -Reclasificar -Reclasificar en clases consecutivas -Reclasificar en clases disjuntas
|
- Tratamiento y análisis de imágenes
-Adelgazamiento (thinning) -Calibrar una imagen -Calibrar una imagen (mediante regresión) -Detectar y vectorizar árboles individuales -Ecualización -Erosión/Dilatación -Expansión de contraste -HIS –> RGB -RGB –> HIS
|
- Vectorización
-Capa raster a capa de puntos -Curvas de nivel -Vectorizar capa raster (líneas) -Vectorizar capa raster (polígonos)
|
- Zonas de influencia (buffers)
-Zona de influencia (raster) -Zona de influencia de distancia fija -Zona de influencia de distancia variable -Zona de influencia mediante umbral
|
1 comentario
Que poderoso que esta.. voy a seguirle el paso.