12.1 Restricciones geométricas
Como acabamos de mencionar, las restricciones geométricas establecen la disposición y relación geométrica de los objetos respecto a otros. Veamos cada una: 12.1.1 De
Como acabamos de mencionar, las restricciones geométricas establecen la disposición y relación geométrica de los objetos respecto a otros. Veamos cada una: 12.1.1 De
Cuando utilizamos una referencia a objetos punto final, o centro, por ejemplo, en realidad lo que estamos haciendo es obligar al nuevo objeto a
Volvamos al cuadro de diálogo “Parámetros de dibujo”. La ficha “Rastreo polar” permite configurar la característica del mismo nombre. El “Rastreo polar”, igual que
El “Rastreo de Referencia a objetos” es una valiosa extensión de las características de la “Referencia a objetos” para dibujar. Su función consiste en
Las referencias a objetos como “Desde”, “Punto medio entre 2 puntos” y “Extensión” nos permiten comprender cómo Autocad puede indicar puntos que no coinciden
Si bien ya hemos revisado varias técnicas para dibujar con precisión distintos objetos, en la práctica, conforme nuestro dibujo va adquiriendo complejidad, los nuevos
Con lo visto hasta ahora, sabemos que “tirar” líneas y crear objetos de texto de una línea es una labor que puede realizarse rápida
En muchas ocasiones, los dibujos requieren no más que una o dos palabras descriptivas. En algunos casos, en cambio, las notas necesarias pueden ser
Un estilo de texto es simplemente la definición de diversas características tipográficas bajo un determinado nombre. En Autocad podemos crear todos los estilos que
Del capítulo 16 en adelante tratamos temas que tienen que ver con la edición de los objetos de dibujo. Sin embargo, debemos ver aquí
Los objetos de texto pueden incluir valores que dependen del dibujo. A esta característica se le denomina “Campos de texto” y tienen la ventaja
En muchos casos, las anotaciones de un dibujo consisten de una o dos palabras. Es común ver en los planos arquitectónicos, por ejemplo, palabras
Invariablemente, a todos los dibujos de arquitectura, ingeniería o mecánica hay que añadirles texto. Si se trata de un plano urbano, por ejemplo, tal
Igual que en los casos anteriores, usamos el mismo procedimiento para establecer la transparencia de un objeto: lo seleccionamos y luego establecemos el valor
El grosor de línea es precisamente eso, la anchura de la línea de un objeto. E igual que en los casos anteriores, podemos modificar
Ahora bien, no se trata de aplicar distintos tipos de línea a los objetos sin ningún criterio. De hecho, como pudo observar en los
El tipo de línea de un objeto también puede modificarse eligiéndolo de la lista desplegable correspondiente del grupo Propiedades de la ficha Inicio, cuando
Cuando seleccionamos un objeto, éste aparece resaltado con pequeños recuadros llamados pinzamientos. Estos recuadros nos sirven, entre otras cosas, para editar los objetos tal