Geofumadas – GIS – CAD – BIM resources

Edición de objetos con AutoCAD – Sección 4

CAPITULO 16: METODOS DE SELECCION

Como la absoluta mayoría de los usuarios de computadoras, seguramente usted ya ha utilizado un procesador de palabras como Word. Y sabe perfectamente que es posible modificar un documento, editarlo, no sólo en cuanto a su contenido, sino también en cuanto a su forma. Por lo que sabe también que para modificar el tipo de letra, por ejemplo, primero hay que seleccionar todo o una parte del texto con el ratón. Y lo mismo ocurre si deseamos copiar una parte, cortarla, pegarla, borrarla o hacer cualquier otro cambio.
En Autocad, la edición pasa también por la selección de los objetos. Y también es posible realizar con ellos toda una serie de modificaciones comunes, como moverlos, copiarlos, borrarlos o cambiar su forma. Pero como se trata de un programa bastante más sofisticado que un procesador de palabras, la edición de los objetos en Autocad, que estudiaremos en los siguientes capítulos, tiene métodos más elaborados para seleccionarlos, como veremos enseguida.

16.1 Métodos de selección de objetos

Cuando activamos un comando de edición simple, como “Copia”, Autocad convierte el cursor en un pequeño cuadro llamado “caja de selección”, del cual hablamos ya en el capítulo 2. La selección de objetos con este cursor es tan simple como señalar las líneas que lo forman y hacer clic. Si deseamos añadir algún objeto a la selección, simplemente se le señala y se vuelve a hacer clic, la ventana de línea de comandos va dando cuenta de cuántos objetos se han seleccionado. Si por alguna razón hemos añadido a la selección algún objeto equivocado y no deseamos comenzar la selección de nuevo, entonces hay que señalarlo, pulsar la tecla “Mayúsculas” (“SHIFT”) y hacer clic, con lo que se le elimina de la selección, las líneas punteadas que lo distinguían desaparecen. Una vez que se pulsa “ENTER” y, por tanto, se concluye con la selección de objetos, la ejecución del comando de edición continúa, tal como se verá en todo este capítulo.

Sin embargo, este método simple de selección de objetos puede ser poco práctico con un dibujo repleto de elementos, como el que podemos ver en el siguiente video. Si tuviéramos que hacer clic a cada objeto para que quedara seleccionado en un dibujo así, el trabajo de edición sería realmente arduo. Para estos casos utilizamos las ventanas implícitas y las de captura.
Estas ventanas se crean cuando indicamos dos puntos en pantalla que representan las esquinas contrapuestas del rectángulo que forma la ventana.
Las ventanas de selección son “implícitas” cuando se crean de izquierda a derecha. En ellas, todos los objetos que quedan dentro de la ventana quedan seleccionados. Si un objeto sólo queda parcialmente dentro del área de la ventana implícita, no forma parte de la selección.
Si creamos nuestra ventana de selección de derecha a izquierda, entonces será de “captura” y todos los objetos que toque con el borde quedarán seleccionados.

Como seguramente habrá notado el lector al intentar una u otra ventana, cuando dibujamos una ventana implícita, vemos que está formada por una línea continua y tiene fondo azul. Las ventanas de captura se distinguen por una línea punteada y tienen fondo verde.
A su vez, tenemos otros métodos de selección disponibles cuando, al ejecutar un comando de edición, la ventana de comandos nos da el mensaje “Designe objetos”. Por ejemplo, si necesitamos seleccionar todos los objetos que hay en pantalla (y que no hayan sido bloqueados por capa como veremos en el capítulo sobre capas), entonces en la ventana de comandos ponemos la letra “T”, de “Todos”.
Otras opciones que podemos usar escribiendo las letras mayúsculas directamente en la ventana de comandos cuando hay que designar objetos son:

– úLTimo. Seleccionará el objeto que haya sido seleccionado al final de una selección anterior.
– Borde. Permite dibujar segmentos de línea para seleccionar objetos. Todos los objetos a los que cruce la línea quedarán en el conjunto de selección.
– polígonOV. Esta opción permite dibujar un polígono irregular que servirá como área de captura implícita, es decir, en la que todos los objetos que queden completamente contenidos en ella quedarán seleccionados.
– PolígonOC. De manera similar a las ventanas de captura, esta opción permite crear polígonos irregulares en donde quedarán seleccionados todos los objetos que queden total o parcialmente en su área.
– Previo. Repite el conjunto de selección del último comando.
– Múltiple. Esta opción simplemente muestra los objetos seleccionados hasta que terminamos y pulsamos “ENTER”, no mientras vamos haciendo la selección.

Por otra parte, todas estas opciones no resuelven todas las necesidades de selección que podemos tener en un dibujo con Autocad. Cuando 2 o más objetos están empalmados o demasiado juntos, la selección de uno en particular puede complicarse a pesar de todos los métodos vistos hasta ahora.
Una solución simple es utilizar la selección cíclica, que consiste en hacer clic sobre algún objeto cercano al tiempo que pulsamos la teclas “SHIFT” y la Barra espaciadora, después de lo cual podemos ir haciendo clic (ya sin la tecla) y veremos que los objetos cercanos irán quedando seleccionados alternativamente, hasta que alcancemos el objeto deseado.

Deja un comentario