Geofumadas – GIS – CAD – BIM resources

El Foro Mundial Geoespacial 2024 YA ESTÁ AQUÍ, ¡MÁS GRANDE Y MEJOR!

(Róterdam, Mayo de 2024) La cuenta regresiva ha comenzado para la 15ª edición del Foro Mundial Geoespacial, programado para llevarse a cabo del 13 al 16 de mayo en la vibrante ciudad de Róterdam, Países Bajos.

A lo largo de los años, el Foro Mundial Geoespacial ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de primer nivel, destacando el poder transformador de las tecnologías geoespaciales y su integración con las innovaciones emergentes en múltiples sectores. Una comunidad vibrante que abarca la industria, la política pública, la sociedad civil, las comunidades de usuarios finales y las organizaciones multilaterales, el evento facilita la colaboración, el intercambio de conocimientos y mantenerse al tanto de las tendencias de la industria. Reconocido como uno de los foros más completos e importantes en la industria geoespacial, desempeña un papel fundamental en impulsar la transición geoespacial que tiene una importancia creciente en la economía mundial.

Con más de 1200+ delegados de 80+ países, representando a 550+ organizaciones. Con una lista de 350+ oradores, la exposición, con más de 50+ expositores, sirve como una plataforma única para mostrar tecnologías innovadoras e innovaciones en el dominio geoespacial, lo que lo convierte en una conferencia única en su tipo.

La próxima conferencia de cuatro días está programada para reunir a una variedad de oradores eminentes, que muestran varios aspectos de la industria geoespacial y su impacto significativo en la economía global. Figuras eminentes como Asim AlGhamdi de GEOSA, Ron S. Jarmin de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, y Dean Angelides de Esri compartirán su experiencia, junto con líderes de pensamiento como Ronald Bisio de Trimble, Marc Prioleau de la Fundación Overture Maps, y Cora Smelik de Kadaster y muchos más, prometen ofrecer opiniones y conocimientos perspicaces en el área de tecnologías geoespaciales sobre el potencial transformador de la transición geoespacial, impulsando la economía global hacia adelante, Infraestructura, gemelos digitales y tecnologías de vanguardia combinadas con análisis de ubicación e inteligencia de imágenes, camino hacia una economía sostenible de próxima generación y muchos más.

Descubra una amplia gama de programas dinámicos adaptados a diversos sectores como Defensa e Inteligencia, Servicios Públicos, Infraestructura, ESG y Resiliencia Climática, BFSI, Cartografía Nacional, Infraestructura Hidroespacial y Economía Azul y Aguas subterráneas. Involúcrese profundamente con Sesiones Técnicas, que cubren temas como IA Generativa, PNT y GNSS, Ciencia de Datos, Cartografía HD, Vehículos Aéreos No Tripulados y LiDAR. Además, el Foro Mundial Geoespacial también está organizando Eventos Secundarios enriquecedores, diseñados para complementar y mejorar su experiencia.

  • Programa de DE&I: Un programa de un día dedicado enfatiza la Diversidad, Equidad e Inclusión, con el objetivo de mejorar la diversidad y equidad de la industria a través de la discusión de iniciativas actuales, áreas de mejora y pasos concretos para el progreso.
  • Cumbre Empresarial Espacial e Geoespacial India-Europa: Organizada por Geospatial World y la Cámara de Comercio Geoespacial Mundial, esta cumbre facilita el comercio y la colaboración dentro de la comunidad geoespacial, promoviendo asociaciones y oportunidades globales.
  • Programa de Capacitación GKI: un programa de tres días explora la Infraestructura de Conocimiento Geoespacial (GKI) para el desarrollo nacional, abordará preguntas cruciales sobre la trayectoria de crecimiento del conocimiento geoespacial, la influencia de los ecosistemas tecnológicos de nueva era, incluida la IA, el Análisis de Grandes Datos, la Computación en la Nube, la Robótica y los Drones en segmentos de usuarios, y el papel y la relevancia del cambio de paradigma de los datos al conocimiento en el desarrollo nacional.
  • Cumbre de EE. UU: Únase a nosotros mientras exploramos el ecosistema geoespacial nacional en los Estados Unidos. Universidades, gobierno, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado están facilitando avances de vanguardia en información y tecnología geoespacial que están revolucionando la toma de decisiones y los beneficios sociales en toda la nación. Estas sesiones cubrirán políticas de vanguardia, investigaciones innovadoras, iniciativas colaborativas, aplicaciones prácticas e innovaciones geoespaciales que están cambiando el uso de la información en los Estados Unidos.
  • Taller de Gemelos Digitales: Coanfitrión por GeooNovum, un Taller Interactivo sobre “Estrategia de Gemelos Digitales que Impulsa la Economía Nacional principios. Desbloquee el potencial de un Gemelo Digital Nacional en los Países Bajos con una estrategia integral alineada con los principios de la Infraestructura de Conocimiento Geoespacial (GKI). Al integrar datos en tiempo real de diversos interesados y fomentar la colaboración entre sectores, podemos impulsar la madurez del Gemelo Digital en todos los dominios.

Complementando la conferencia, el Foro Mundial Geoespacial está organizando una exposición que también contará con pabellones de países que representan a Estados Unidos, Arabia Saudita, India, Países Bajos y otros. Los expositores participantes como ESRI, Trimble, Tech Mahindra, Fugro, GEOSA, Overture Maps Foundation, Merkator, Google y más están ansiosos por presentar sus tecnologías y asumir un papel líder en una plataforma especializada para la participación colaborativa para promover el avance de las tecnologías geoespaciales. Para conocer las ofertas detalladas de los expositores, haga clic aquí.

“A medida que nos acercamos al evento, nos sentimos honrados por el viaje que nos ha llevado hasta aquí. Con oradores estimados, programas meticulosamente seleccionados y una comunidad vibrante, este evento refleja como una plataforma colaborativa que encarna la visión compartida de la comunidad geoespacial global. Esperamos con ansias la participación de delegados globales y estamos encantados de colaborar con nuestros patrocinadores y socios para garantizar el éxito de esta reunión. Nuestros programas están organizados cuidadosamente para proporcionar experiencias enriquecedoras, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de Aprender, Conectar y Participar y una oportunidad única de obtener conocimientos valiosos sobre tecnologías geoespaciales”

Annu Negi, Vicepresidente Senior, Geospatial World.

Únase a nosotros del 13 al 16 de mayo de 2024, en Róterdam, Países Bajos, mientras exploramos colectivamente el presente y el futuro de la tecnología geoespacial.

Para obtener detalles adicionales sobre el Foro Mundial Geoespacial 2024, incluidas oportunidades de registro y patrocinio, visite www.geospatialworldforum.org.

Contacto de Medios
Para consultas de medios e información adicional, comuníquese con:
Palak Chaurasia
Ejecutivo de Marketing
Correo electrónico: palak@geospatialworld.net

Deja un comentario