Geofumadas – GIS – CAD – BIM resources

Los proyectos ganadores del Going Digital Awards 2023

Atiendo este tipo de eventos hace varios años, y aun así es imposible dejar de sorprenderse con la innovación que representa la combinación de jóvenes que nacieron con la tecnología en sus manos y equipos personas que pasamos por los planos de papel en copia azul.

Uno de los aspectos más interesantes de esta etapa, es la convergencia de disciplinas en un flujo cada vez más simplificado e integrado desde la captura, la modelación, el diseño, la construcción y hasta la operación.   Esto es emocionante, sobre todo porque el concepto gemelo digital se consolida en una industria de mundo real, contrario al concepto metaverso que en otras áreas se ve como una apuesta de futuro pero sin aplicaciones inmediatas. En esencia, la eficiencia en el trabajo colaborativo es quizá el mejor incentivo.

Y luego de haber conversado en persona con varios finalistas, entre ellos algunos gandadores, aquí el resumen.

1. La innovación en Puentes y Túneles

AUSTRALIA – Southern Program Alliance. WSP AUSTRALIA PTY LTD.

    • Ubicación: Melbourne, Victoria, Australia
    • Software utilizado: iTwin, iTwin Capture, LumenRT, MicroStation, OpenBridge, OpenBuildings, OpenRail, OpenRoads, ProjectWise, ProStructures, SYNCHRO
    • GANADOR

El Proyecto de supresión del cruce a nivel de Parkdale es una iniciativa del gobierno de Victoria, con el propósito de eliminar 110 pasos a nivel en Melbourne para 2030 y así mejorar la seguridad en la comunidad, la congestión del tránsito y apoyar el transporte sostenible.

También presentaba un corredor ferroviario cercano a sitios de interés turístico patrimonial, construcción de in nuevo viaducto y una nueva estación a lo largo de la línea Frankston. Debido a toda la información que debía gestionarse, se requería una solución digital integrada. El líder de proyecto WSP, utilizó las soluciones de modelado abierto y ProjetWise, además de establecer un gemelo digital que agilizó los flujos de trabajo.

Se minimizó el retrabajo y se mejoró la toma de decisiones, lo que resultó en una reducción del 60% del tiempo de modelado y un ahorro del 15% en horas de recursos durante el proceso de entrega de diseño. Las soluciones optimizaron el uso de materiales, redujo el material del puente en un 7% y la huella de carbono en 30%. Así mismo, permitió a WSP reutilizar todos los componentes digitales del puente para futuros proyectos.

Hubo que estar allí, para conocer la respueta de estos profesionales a preguntas como “¿Cómo estimaron el ahorro de tiempo?.  Pese que el presentador era joven, su respuesta comparativa y ejemplificación fueron una enseñanza de cómo la industria valora hoy el tiempo, la colaboración y la seguridad, como garantías no solamente para ganar una licitación sino también para asegurar control en proyectos de grandes dimensiones.

China – El Gran puente Liaozi

    • Ubicación: Ciudad de Chongqing, Chongqing, China
    • Software utilizado: iTwin Capture, LumenRT, OpenBridge, OpenRoads, ProStructures

El puente Liaozi, es el último punto de contacto de la autopista Chongqing Chengkou-Kaizhou. Esta obra unirá la región de Qinba con el resto del condado, pudiendo reducir tiempos de viaje en un tercio e impulsando el desarrollo industrial y económico.  Di diseño está constituido por un puente de arco con una longitud principal de 252 metros, su punto más alto se eleva 186 metros sobre la superficie del río.

El intrincado del terreno y los múltiples componentes de esta estructura, son desafíos para su construcción, por lo tanto se utilizaron aplicaciones BIM y de modelado de realidad. A través de estas herramientas, se generaron mallas de realidad del sitio y se combinaron con imágenes capturadas por drones y modelos 3D del puente.

Gracias al uso de plataformas como iTwin Capture y demás herramientas mencionadas para la gestión de la construcción, se redujo el tiempo de diseño a 300 horas y se acortó el período de construcción a 55 días y ahorrando 2.2 millones CNY de costos en gestión.

Estados Unidos – Robert Street Bridge Rehabilitation

    • Ubicación: Paul, Minnesota, Estados Unidos
    • Software utilizado: AssetWise, iTwin, iTwin Capture, iTwin Experience, MicroStation, ProjectWise

El puente Robert Street es una estructura histórica a nivel nacional, constituida por un arco de hormigón armado que atraviesa el Río Misissipi. Debido al deterioro estructural del puente el Departamento de Transporte de Minnesota (MNDOT) inició un proyecto de rehabilitación del puente en conjunto con Collins Engineers.

Para iniciar cualquier trabajo de rehabilitación debieron hacer una revisión exhaustiva de las condiciones del puente, Collins complementó los flujos de trabajo convencional con inteligencia artificial y gemelos digitales para obtener una inspección precisa.

Utilizaron iTwinCapture e iTwin Experience para crear un gemelo digital 3D del puente, con esto pudieron identificar, cuantificar y comunicar la ubicación de grietas y el estado del hormigón. Gracias al uso de gemelos digitales se validaron posibles problemas que pudieran afectar el inicio del trabajo. Estas soluciones aportaron un 30% de ahorro en horas de inspección, 20% de ahorro en costos de construcción, además de contribuir con la preservación del medio ambiente.

2. La innovación en la Construcción

LAING O’ROURKE – Proyecto de eliminación del paso a nivel de SEPA Surrey Hills.

    • Ubicación: Melbourne, Victoria, Australia
    • Software utilizado: Descartes, iTwin Capture, OpenBuildings, ProjectWise, SYNCHRO
    • GANADOR

Este proyecto de eliminación de pasos a nivel de Surrey Hills es uno de los proyectos de eliminación de pasos a nivel más complejos de Victoria. El objetivo principal es mejorar la seguridad, limitar la congestión vial y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 30%.

Se ubica a lo largo de una vía férrea activa y requirió el cierre de esta vía por al menos de 93 días. Su complejidad debió ser monitoreada a través de un cronograma estricto por lo que el equipo implementó un diseño cuidadosamente elaborado para el enfoque de fabricación.

El ganador fué SYNCHRO, utilizado para crear un modelo 4D, con el que visualizarían todo el programa de construcción basado en la nube que facilitó la accesibilidad y la escalabilidad en todo el proyecto.

El uso de esta solución de gestión de construcción para simular obras en el sitio brindó una mayor visibilidad de la planificación y a su vez identificar problemas potenciales antes de la construcción. Se redujo el riesgo de conflicto en un 75%, errores de programación en 40% en comparación con el uso de flujos de trabajo tradicionales.

Proyecto DURA VERMEER INFRA LANDELIJKE, MOBILIS, GEMEENTE AMSTERDAM.

    • Ubicación: Amsterdam, Noord-Holland, Países Bajos
    • Software utilizado: PLAXIS, SYNCHRO

El Municipio de Ámsterdam está llevando a cabo cambios dirigidos al sistema de espacios públicos que incluyen los flujos de tránsito. Los proyectos están a cargo de las contratistas Dura Vermeer y Mobilis, que deberán renovar 2,5 kilómetros de carreteras, vías para tranvías y puentes monumentales. El objetivo es garantizar entornos seguros, accesibles y sostenibles.

Eligieron SYNCHRO como plataforma para visualizar el progreso del proyecto, digitalizar procesos e involucrar datos suficientes que mejoren la calidad de los datos y la experiencia general del proyecto en una sola solución. Para ellos, trabajar en un entorno digital conectado simplificó los procesos de comunicación y la gestión de cambios efectiva.  Se ahorraron 800 horas de recursos, y también a través de la solución de construcción digital se proporcionaron recursos en tiempo real que pudieron ayudar a determinar 25 riesgos directamente desde el cronograma 4D.

LAING O’ROURKE – Proyecto del nuevo estadio del Everton

    • Ubicación: Liverpool, Merseyside, Reino Unido
    • Software utilizado: LumenRT, SYNCHRO

 El plan de desarrollo del muelle de la ciudad de Liverpool incluye la construcción de un nuevo estadio en un muelle existente para el equipo de la Premier Football League Inglesa. Este proyecto implica 52.888 asientos dentro de las limitaciones logísticas y respetando el patrimonio local. Laing O’Rourke es el contratista principal, implementó un enfoque de construcción digital 4D para entregar el proyecto en los plazos acordados y dentro del presupuesto. Confiaron en SYNCHRO para lograr los objetivos del proyecto, aumentar la comunicación entre todo el equipo y planificar/ejecutar de manera efectiva los trabajos.

Utilizar un modelo 4D fue fundamental para gestionar todos los procesos y permitió que múltiples disciplinas trabajaron juntas para presentar el proyecto antes de lo previsto. Trabajar con éxito en un entorno digital 4D colaborativo optimizó la entrega de proyectos y ha transformado la forma en que Laing entregará proyectos de construcción complejos en el futuro.

3.  Innovación en Ingeniería Empresarial

MOTT MACDONALD – Estandarización de la entrega de programas de eliminación de fósforo para la industria del agua del Reino Unido

    • Ubicación: Reino Unido
    • Software utilizado: ProjectWise
    • GANADOR

Mott MacDonald identificó una oportunidad para estandarizar los esquemas de eliminación de fósforo para 100 proyectos en sus siete clientes de agua en el Reino Unido. La gran escala del proyecto presentó desafíos para el intercambio de datos, la coordinación y la estandarización.

Para enfrentar estos desafíos, seleccionaron su biblioteca BIM líder en la industria, Moata Intelligent Content, impulsada por ProjectWise Component Center, como la solución digital para recopilar componentes estándar de su cadena de suministro y producir un modelo paramétrico estandarizado que estuvo disponible en todo el marco de su cliente.

La funcionalidad paramétrica de la plataforma mejoró la eficiencia y facilitó el diseño y la construcción repetibles, ahorrando 13.600 horas y más de GBP 3,7 millones en costos totales. La finalización exitosa de los planes de eliminación tendrá importantes impactos positivos en las comunidades locales, el medio ambiente y la sostenibilidad, mejorando la calidad del agua y protegiendo los hábitats y ecosistemas.

ARCADÍS. RSAS – Escaleras de coche

 El cruce de Carstairs en Escocia está siendo remodelado para eliminar las restricciones de velocidad, acelerar y mejorar los viajes de pasajeros y el rendimiento ferroviario. Arcadis está diseñando el sistema de electrificación para aumentar las velocidades de los cruces de 40 a 110 millas por hora, proporcionando capacidad para servicios de alta velocidad a Edimburgo y Glasgow, al tiempo que reduce las emisiones de carbono entre un 20% y un 30%.

Para enfrentar los desafíos del proyecto, seleccionaron aplicaciones para establecer un entorno de datos colaborativo y desarrollar un modelo federado en 3D. Trabajar en el ecosistema digital integrado mejoró el intercambio de datos en un 80 %. El equipo identificó y resolvió 15.000 conflictos durante la fase de diseño y redujo el tiempo de diseño en un 35 %, ahorrando 50 millones de libras esterlinas en costos y entregando el proyecto 14 días antes de lo previsto.

PHOCAZ, INC. Activos CAD a GIS: una actualización de CLIP

    • Ubicación: Atlanta, Georgia, Estados Unidos
    • Software utilizado: iTwin, MicroStation, OpenRoads, ProjectWise

Phocaz está actualizando su aplicación CLIP CAD-GIS para ayudar al DOT de Georgia a acceder a datos de activos de más de 80 000 millas de línea central de carreteras. Para capturar datos de dibujo de activos basados en los estándares de diseño del cliente y transformarlos en información SIG.

Phocaz necesitaba una solución digital integrada. A través del uso de ProjectWise se almacenaron y administraron archivos de diseño de la carretera y con iTwin se generó un gemelo digital basado en la nube donde se puede aplicar inteligencia artificial para el proceso de detección de características específicas.

La solución simplificó el flujo de trabajo CAD-GIS, minimizando las complejidades de crear un modelo de aprendizaje automático. Automatizar y digitalizar el proceso de búsqueda de activos de carreteras y sus ubicaciones ahorra mucho tiempo y costos y, al mismo tiempo, proporciona resultados más precisos en comparación con los flujos de trabajo manuales. Conectar el flujo de trabajo CAD-GIS a través de iTwin facilita la accesibilidad, promoviendo una multitud de usos y beneficios en múltiples disciplinas e industrias.

4.  Innovación en Instalaciones, Campus y Ciudades

VRAME CONSULT GMBH.  Plaza Siemensstadt – Campus Digital Gemelo En Berlín

    • Ubicación: Berlín, Alemania
    • Software utilizado: iTwin, OpenCities, ProjectWise
    • GANADOR

Siemensstadt Square es un proyecto de desarrollo urbano inteligente y sostenible de 25 años en Berlín. El proyecto involucra la transformación de más de 70 hectáreas de terreno abandonado en un campus moderno y neutro en carbono, que incluye aproximadamente 100 edificios nuevos de bajas emisiones y conceptos de movilidad de vanguardia.

Vrame Consult ha utilizado iTwin para establecer un plano digital del campus de Siemensstadt Square. La solución de gemelo digital integrada permite a todos los participantes del proyecto, las partes interesadas y el público acceder rápidamente a información confiable que se puede contextualizar y reutilizar. Esto aborda los desafíos de comunicación, colaboración y gestión de datos que presentan las numerosas partes interesadas involucradas.

Grupo de Vivienda Clarion. Gemelos: creando un hilo dorado entre los patrimonios digitales

    • Ubicación: Londres, Inglaterra, Reino Unido
    • Guía del proyecto: AssetWise

Clarion Housing inició un proyecto para cumplir con los nuevos requisitos legislativos impuestos por la Ley de Seguridad de la Construcción de Inglaterra. El proyecto tenía como objetivo digitalizar la información de todos los componentes de los edificios de mayor riesgo que afectan la seguridad estructural y contra incendios. La iniciativa mejorará la seguridad de estos edificios a través de una mejor gestión de activos, mejorando y demostrando la seguridad del stock de Clarion.

Han implementado un sistema inteligente de componentes y piezas de construcción en sitios de alto riesgo. La solución, basada en AssetWise ALIM, identifica activos dentro de los edificios y almacena todos los datos relacionados, incluidos los resultados de las inspecciones y los trabajos completados.

Lo anterior, permite una gestión de activos rentable, una mejor priorización de riesgos y edificios más seguros. Además, el sistema inteligente y digitalizado de Clarion Housing proporciona el 100% de los planos y datos necesarios para cumplir con las nuevas normas de seguridad en la construcción.

Con esta solución, Clarion Housing puede garantizar que sus edificios sean seguros y cumplan con las normas de seguridad más recientes. Además, la gestión eficiente de activos permite a Clarion Housing reducir costos y mejorar la priorización de riesgos.

Autoridad Portuaria de Nueva Gales del Sur: Un estudio de caso sobre transformación digital

    • Ubicación: Nueva Gales del Sur, Australia
    • Software utilizado: iTwin, iTwin Capture, OpenCities

La Autoridad Portuaria de Nueva Gales del Sur ha digitalizado sus activos en seis puertos. Usando ContextCapture y OpenCities, se mejoró la colaboración y la toma de decisiones. El antiguo sistema basado en archivos carecía de datos confiables y contexto espacial. La recopilación de información solía tardar días. Ahora, la nueva solución maneja y conserva datos voluminosos de múltiples fuentes con precisión.

Además, el uso de la tecnología simplificó los flujos de trabajo y redujo los viajes entre puertos, optimizando la colaboración y el intercambio preciso de datos entre departamentos y partes interesadas. Se espera que esto ahorre un 50% en el tiempo de compilación de solicitudes de datos. La solución de gemelo digital proporciona una visión integral de los activos que abarca múltiples ciclos de vida, aumenta la transparencia de los datos, elimina la redundancia y promueve la participación comunitaria y la colaboración con agencias ambientales y marinas

5. Innovación en Procesos de Generación de Energía

Instituto Co., Ltd. de Ingeniería e Investigación de Aluminio y Magnesio de Shenyang. Proyecto de aplicación de gemelo digital de ingeniería de aluminio electrolítico de Chinalco China Resources

    • Ubicación: Lvliang, Shanxi, China
    • Software utilizado: AutoPIPE, iTwin, LumenRT, OpenBuildings, OpenPlant, OpenRoads, OpenUtilities, ProjectWise, ProStructures, Raceway and Cable Management, STAAD, SYNCHRO
    • GANADOR

Chalco inició un proyecto de demostración digital para su fábrica de aluminio Zhongrun, como parte de su compromiso con el desarrollo ecológico y la reducción del consumo de energía en la industria del aluminio de China. SAMI, que ya era usuario, seleccionó las aplicaciones para desarrollar una plataforma empresarial de gestión de fábrica digital y construir el primer gemelo digital de toda la planta de la industria del aluminio.

Las aplicaciones integradas ayudaron a reducir el tiempo de modelado en un 15 %, lo que se traduce en aproximadamente 200 días laborales. Todas las operaciones de digitalización de las fábricas reducen los costos de gestión anuales en 6 millones CNY, las fallas impredecibles de los equipos en un 40 % y las emisiones ambientales en un 5 %. La digitalización del proyecto permite promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

MCC CAPITAL ENGINEERING & RESEARCH INCORPORATION LIMITED. Proyecto de construcción de planta ecológica y digital de Linyi 2,7 millones de toneladas de base de acero especial de alta calidad

    • Ubicación: Linyi, Shandong, China
    • Software utilizado: AssetWise, iTwin, iTwin Capture, LumenRT, OpenBuildings, OpenPlant, OpenRoads, ProjectWise, ProStructures, Raceway and Cable Management, SYNCHRO

MCC está construyendo una fábrica inteligente de producción de acero ecológico que involucra docenas de disciplinas y cubre una superficie de 214,9 hectáreas. El proyecto implica el diseño, la construcción, la entrega y la operación sincrónicos de fábricas físicas y digitales.

Para abordar los desafíos que presenta la escala del proyecto, el sistema de proceso complejo y el diseño difícil dentro de un cronograma de construcción ajustado, MCC seleccionó ProjectWise para establecer una plataforma de diseño digital colaborativo, AssetWise para crear un centro de datos de ingeniería y las aplicaciones abiertas para realizar la entrega digital de información durante todo el ciclo de vida del proyecto.

MCC creó una plataforma gemela digital de proceso completo, lo que ahorró 35 días de tiempo de diseño y acortó la construcción en un 20 %. Esta planta digital facilita el mantenimiento y las operaciones de equipos inteligentes, reduce el tiempo de inactividad entre un 20% y un 25% y las emisiones de carbono en un 20%.

Instituto Co., Ltd. de Investigación, Diseño e Investigación de Shanghai. Gestión de activos digitales de proyectos hidroeléctricos basados en gemelos digitales

    • Ubicación: Liangshan, Yibin y Zhaotong, Sichuan y Yunnan, China
    • Software utilizado: iTwin, iTwin Capture, MicroStation, OpenBuildings, OpenPlant, OpenUtilities, ProjectWise, Raceway y Cable Management

Dos centrales hidroeléctricas en China fueron las seleccionadas para iniciar un proyecto piloto que establece un sistema de gestión de activos de ingeniería digital para todo el ciclo de vida de los activos de la central hidroeléctrica. Para abordar los desafíos al manejar los voluminosos datos entre múltiples disciplinas y organizaciones, el equipo requería de una solución tecnológica integrada. En este caso, ProjectWise y las aplicaciones abiertas se usaron para establecer un entorno digital conectado y realizar modelado colaborativo en 3D.

Además, el equipo integró y vinculó todos los modelos y datos en gemelos digitales con iTwin, lo que proporciona una visión visual de las operaciones empresariales para lograr la gestión digital y el mantenimiento de las estaciones hidroeléctricas. La aplicación del software mejoró la eficiencia de recopilación de datos en un 10% y ahorró 200 días en tiempo de modelado, mientras reducía el período de construcción en un 5% y las emisiones de carbono en un 3%. A través de la automatización industrial e ingeniería digital, el equipo estableció un sistema integral de gestión y control de activos digitales.

6.  Innovación en Ferrocarriles y Tránsito

AECOM PERUNDING SDN BHD. Sistema de tránsito rápido Johor Bahru-Singapur

    • Ubicación: Malasia y Singapur
    • Software utilizado: ComplyPro, iTwin Capture, Leapfrog, MicroStation, OpenBridge, OpenRail, PLAXIS, STAAD, ProjectWise, ProStructures
    • GANADOR

El Sistema de Tránsito Rápido (RTS) Johor Bahru-Singapur es un proyecto transfronterizo que conectará Johor Bahru en Malasia con Woodlands, Singapur. El proyecto aliviará la congestión del tráfico al reducir la cantidad de automóviles que utilizan la Calzada Johor-Singapur, proporcionando un transporte más ecológico para alrededor de 10,000 pasajeros por hora. AECOM estableció un entorno de datos conectados a través de ProjectWise para optimizar la planificación, el diseño y la construcción.

La aplicación del software automatizó los flujos de trabajo, garantizó la integridad estructural y ahorró un 50 % en tiempo de dibujo. Además, la solución de gemelo digital proporcionó una visión precisa y holística del proyecto ferroviario transfronterizo, cumpliendo con los requisitos técnicos de ambos países y reduciendo el retrabajo.

IDOM. Etapa de ingeniería de valor para el diseño detallado y la supervisión del proyecto Rail Baltica

    • Ubicación: Estonia, Letonia y Lituania
    • Software utilizado: Descartes, LumenRT, OpenBuildings, OpenRail, ProjectWise

Rail Baltica es un corredor ferroviario internacional de pasajeros y mercancías de 870 kilómetros que une Lituania, Estonia y Letonia como parte de la red de transporte transeuropea del Mar del Norte-Báltico de la Unión Europea. El proyecto ahorrará miles de millones en costos anuales de transporte de mercancías y 7,1 mil millones de euros en costos del cambio climático, reduciendo las emisiones de carbono a los niveles más bajos posibles.

Para llevar a cabo este megaproyecto internacional, la empresa española IDOM implementó flujos de trabajo digitales colaborativos en 3D. ProjectWise fue seleccionada como plataforma de datos conectados y otras aplicaciones abiertas de BIM para realizar modelado 3D colaborativo y detección de conflictos.

Igualmente, adoptaron una metodología BIM integral, logrando una tasa de precisión del 90% en la transición del diseño a la construcción. Con lo anterior, se minimizaron los cambios durante la construcción y alcanzaron un nuevo nivel de calidad y sostenibilidad en la gestión de infraestructuras.

ITALFERR S.P.A. Nueva línea de alta velocidad Salerno – Reggio Calabria

    • Ubicación: Battipaglia, Campania, Italia
    • Software utilizado: Descartes, iTwin, iTwin Capture, LumenRT, MicroStation, OpenBridge, OpenBuildings, OpenCities, OpenRail, OpenRoads, PLAXIS, ProjectWise, SYNCHRO

Italferr está ejecutando el proyecto de la línea de alta velocidad Salerno-Reggio Calabria, que requiere la construcción de 35 kilómetros de nueva línea ferroviaria, que incluye túneles, viaductos, carreteras y subestaciones eléctricas. Al finalizar, el proyecto se integrará en el entorno circundante, maximizando la protección ambiental y promoviendo el desarrollo del transporte sostenible.

Para facilitar el intercambio de datos, las revisiones y las evaluaciones, Italferr seleccionó las aplicaciones abiertas de ProjectWise con las que generó 504 modelos BIM. El uso de iTwin automatiza la sincronización de los modelos en un gemelo digital basado en la nube, lo que permite revisiones visuales y virtuales del diseño entre las múltiples disciplinas y partes interesadas.

A través del uso de estas soluciones se mejoró la eficiencia en un 10 %, aumentó la productividad, y por lo tanto ahorró importantes horas de trabajo y recursos. El resultado fue múltiples entregables digitales de alta calidad para el cliente, donde se muestra el proyecto en todo su esplendor.

7.  Innovación en Carreteras y Autopistas

ATKINSRÉALIS. I-70 Floyd Hill al proyecto de túneles conmemorativos de los veteranos

    • Ubicación: Idaho Springs, Colorado, Estados Unidos
    • Software utilizado: iTwin, LumenRT, MicroStation, OpenBridge, OpenFlows, OpenRoads, ProjectWise, ProStructures
    • GANADOR

AtkinsRéalis empleó iTwin en la creación de gemelos digitales, logrando así una mayor visibilidad. Utilizó las aplicaciones de modelado abiertas para promover un modelado colaborativo y una gestión de datos eficiente, y LumenRT para la visualización. Al trabajar en un entorno digital integrado con ProjectWise, se logró un ahorro de 1,2 millones de dólares en la administración de más de 1000 hojas de archivo. Además, se ahorraron 5500 horas en coordinación y se redujo en un 97% el esfuerzo requerido para el desarrollo y publicación de gemelos digitales para su revisión.

AtkinsRéalis tuvo que superar restricciones del sitio, topografía complicada e impacto ambiental. Este proyecto implicó un diseño intrincado y una coordinación multidisciplinaria que los llevó a recurrir a la tecnología digital integrada para resolver estos problemas.

Instituto Co., Ltd. de Planificación, Estudio y Diseño de Comunicaciones Provinciales de Hunan. Construcción y Desarrollo de la Autopista HUNAN HENGYONG CO., LTD. Autopista Hengyang – Yongzhou en la Provincia de Hunan

    • Ubicación: Hengyang y Yongzhou, Hunan, China
    • Software utilizado: LumenRT, MicroStation, OpenRoads

La Autopista Hengyang-Yongzhou es un corredor de 105,2 kilómetros que mejorará las condiciones del tráfico y acortará los tiempos de viaje entre las dos ciudades, logrando la colaboración industrial y una mejor accesibilidad a lo largo de la ruta turística.

La obra mejorará el tráfico, los tiempos de viaje, la colaboración industrial y la accesibilidad turística. Se encuentra ubicado en una zona de tierras agrícolas de primera calidad y plantea desafíos ambientales, técnicos y de coordinación.

El equipo utilizó las aplicaciones para el modelado de realidad y BIM 3D integrados y abiertos. Estas aplicaciones permitieron una compatibilidad de datos unificados para el modelado y diseño de la carretera. El objetivo fue minimizar el impacto en el entorno y en las infraestructuras existentes.

Utilizando OpenRoads Designer, se eliminó la necesidad de tres puentes, ahorrando 40 millones de CNY. El diseño digital colaborativo y la integración de datos mejoraron la eficiencia de la comunicación en un 50% y evitaron 20 errores de construcción, ahorrando 5 millones de CNY. Gracias a las soluciones BIM, se espera que el proyecto se complete un año antes de lo previsto.

SMEC SUDÁFRICA. Intercambio N4 Montrose

    • Ubicación: Mbombela, Mpumalanga, Sudáfrica
    • Software utilizado: iTwin Capture, LumenRT, MicroStation, OpenFlows, OpenRoads, Pointools

El proyecto Montrose Interchange reemplazó un cruce en T existente en la autopista N4, mejorando la movilidad del tráfico, la seguridad y la economía y el turismo de la provincia de Mbombela. El terreno presentaba un desafío para implementar el nuevo intercambio de flujo libre de alto estándar en un cronograma corto y sin datos topográficos disponibles, ya que se encuentra ubicado entre dos ríos en medio de valles empinados entre montañas.

SMEC usó ContextCapture y LumenRT para crear y mostrar una malla de realidad del proyecto. Ganaron el contrato de diseño y entregaron un diseño factible rápidamente, y además integraron OpenRoads Designer con el software del equipo del puente y usaron herramientas de modelado de corredores. Con todo esto redujeron la huella de carbono, el tiempo de diseño y los costos.

8.  Innovación en Ingeniería Estructural

INGENIERÍA HYUNDAI. Diseño automatizado de estructuras civiles y arquitectónicas con STAAD API

    • Ubicación: Seúl, Corea del Sur
    • Manual del proyecto: STAAD
    • GANADOR

Hyundai Engineering optimizó el diseño de refugios y bastidores de tuberías para plantas energéticas. Usaron modelado 3D y flujos de trabajo digitales para mejorar la precisión del diseño y el rendimiento de las estructuras.

Emplearon STAAD e inteligencia artificial para automatizar y acelerar el diseño. Aplicaron IA para generar una gran cantidad de modelos predictivos. Este sistema convierte la información de diseño en un modelo 3D, permitiendo predecir y planificar futuros trabajos de mantenimiento y mejora.

CONSTRUCCIÓN L&T. Construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales de 318 MLD (70 MGD) en Coronation Pillar, Delhi

    • Ubicación: Nueva Delhi, India
    • Manual del proyecto: STAAD

En Nueva Delhi, la planta de Coronation Pillar procesa 318 millones de litros de aguas residuales al día y disminuye las emisiones de carbono en unas 14.450 toneladas al año. L&T Construction realizó el proyecto de gran magnitud que implicó diseñar y construir varias estructuras en un lugar estrecho y expuesto a amenazas sísmicas y de licuefacción.

Para asegurar la calidad estructural, L&T usó STAAD para modelar varios diseños con diferentes cargas y usos, logrando usar menos terreno en un 17,8 % y menos material de cemento armado en un 5 %, lo que bajó la huella física y de carbono del proyecto.  Con la aplicación L&T Construction examinó rápidamente distintos diseños estructurales, ahorrando un 75 % del tiempo para hallar la mejor solución, en comparación con los métodos de diseño manual.

Diseño Estructural RISE, INC.Línea 1 del metro de Dhaka

    • Ubicación: Dhaka, Bangladesh
    • Software utilizado: STAAD

RISE está trabajando en el diseño de las estaciones para MRT-1, la primera línea de metro subterráneo en Bangladesh. Para asegurar que todos los elementos de la estación sean compatibles, RISE tuvo que llevar a cabo una simulación precisa y un análisis estructural digital. Escogieron STAAD y STAAD Advanced Concrete Design para modelar y analizar la estructura del techo de acero y las tensiones en el hormigón armado, creando un entorno digital colaborativo y optimizando el diseño estructural de acuerdo con los códigos de diseño pertinentes.

El software integrado para el análisis y modelado estructural, mejoró la sincronización de datos en un 50% y disminuyó el tiempo de modelado en un 30%. RISE logró un ahorro del 10% al 15% en volumen de concreto, lo que redujo la huella de carbono del proyecto y permitió completar los diseños a tiempo para que la construcción comenzara en febrero de 2023.

9.  Innovación en Modelado y Análisis del Subsuelo

ARCADÍS. Puente del Muelle Sur

    • Ubicación: Londres, Inglaterra, Reino Unido
    • Guía del proyecto: GeoStudio, iTwin, Leapfrog, OpenBridge, OpenGround, PLAXIS, ProjectWise
    • GANADOR

En South Dock, Londres, se ha propuesto un puente que mejorará la conectividad urbana y el transporte sostenible, y reducirá las emisiones de carbono. El proyecto tiene desafíos técnicos y arquitectónicos por su ubicación en una zona de alta visibilidad.

Arcadis ha creado un modelo federado y una única fuente de verdad, centralizando y visualizando los datos de investigación del terreno. Con este, han obtenido una representación precisa de la geología subterránea y han optimizado el análisis de la variabilidad del terreno, además de reducir el alcance de la investigación del terreno en un 30%, ahorrando 70 000 GBP.

Ahorraron 1000 horas de recursos, equivalentes al 12% de los costos de diseño, gracias a la interoperabilidad y conectividad de las aplicaciones. Y también redujeron el carbono incorporado, también han establecido una base para el monitoreo de la construcción y el mantenimiento proactivo, minimizando el impacto ambiental.

Validación de herramientas de gestión digital para la instalación de almacenamiento de relaves Waihi de OceanaGold

    • Ubicación: Waihi, Waikato, Nueva Zelanda
    • Guía del proyecto: GeoStudio, iTwin IoT, Leapfrog

OceanaGold ha lanzado un proyecto piloto para validar el uso de tecnologías digitales en la gestión de su instalación de almacenamiento de relaves Waihi (TSF) en Nueva Zelanda. Han reemplazado los métodos manuales con un gemelo digital en la nube para el monitoreo colaborativo y proactivo de la deformación. Han seleccionado Seequent Central, Leapfrog Geo, GeoStudio e iTwin IoT para desarrollar modelos geológicos y geotécnicos en 3D y un gemelo digital.

La combinación de datos observados y en tiempo real dentro del gemelo digital proporciona un paradigma virtual proactivo para una mejor comprensión de la seguridad del activo físico. La solución permite una gestión y una gobernanza más receptivas del mineral, minimizando el riesgo de impactos ambientales o sociales del TSF en las regiones de Waikato y Bay of Plenty de Nueva Zelanda.

QUICK UND KOLLEGEN GMBH. Deutsche Bahn Neubaustrecke Gelnhausen – Fulda

    • Ubicación: Gelnhausen, Hessen, Alemania
    • Manual del proyecto: Leapfrog, PLAXIS

Para mejorar la línea ferroviaria Gelnhausen-Fulda en la zona Rin-Meno de Hesse y reducir los tiempos de viaje, se ha propuesto una nueva línea de alta velocidad que eliminará los cuellos de botella. Prof. Quick y Kollegen se encargaron de la investigación geotécnica para determinar una opción de ruta óptima y explorar la viabilidad geotécnica de los túneles, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente local y la comunidad.

Al enfrentarse a problemas complejos de captura y coordinación de datos voluminosos y del subsuelo al desarrollar los modelos 3D necesarios, se dieron cuenta de que necesitaban establecer flujos de trabajo BIM en un entorno de datos común. Utilizaron PLAXIS y Leapfrog Works, para establecer un entorno de datos conectados y una única fuente de datos geotécnicos.

A través de la construcción de un modelo de terreno 3D que cubre 200 metros con el que se registran cálculos geotécnicos precisos, se permitió explorar 100 pozos, definir cantidades de material excavado y realizar una gestión de riesgos digital.

10.  Innovación en Levantamiento y Monitoreo

ITALFERR S.P.A. El gemelo digital para el seguimiento estructural de la Basílica de San Pedro

    • Ubicación: Ciudad del Vaticano
    • Software utilizado: iTwin, iTwin Capture, LumenRT, MicroStation, OpenBuildings, OpenCities, ProjectWise
    • GANADOR

Italferr fue contratada para crear un gemelo digital de la Basílica de San Pedro para su preservación. El proyecto implicó una gran gestión de datos y encuestas. Utilizaron tecnología de modelado 3D y gemelos digitales para superar estos desafíos en seis meses.

ProjectWise, iTwin Capture y MicroStation se utilizaron para manejar tres terabytes de datos y generar un modelo compartido entre 30 personas. Este enfoque permitió ahorrar tiempo y entregar el modelo antes de lo previsto. Actualmente, se está desarrollando un sistema de monitoreo estructural conectado al gemelo digital.

AVINEON INDIA P LTD. Prestación de servicios sobre la generación de modelos CityGML de Kowloon East para el Departamento de Tierras

    • Ubicación: RAE de Hong Kong, China
    • Software utilizado: iTwin Capture, MicroStation

En su esfuerzo por transformar Hong Kong en una ciudad inteligente y mejorar la planificación urbana y la gestión de desastres, el gobierno ha iniciado un innovador proyecto de mapeo digital en 3D. Kowloon East fue la primera zona seleccionada para la creación de modelos CityGML, que representan edificios e infraestructuras.

Avineon India, encargada de procesar y generar estos modelos 3D, se encontró con el desafío de integrar grandes volúmenes de datos procedentes de diversas fuentes en representaciones precisas de la infraestructura urbana, todo ello en un único entorno digital. Para ello, necesitaban una solución integral que permitiera la captura, procesamiento y modelado 3D de los datos.

Avineon optó por iTwin Capture Modeler y MicroStation como las herramientas preferidas para el procesamiento y la generación de los modelos CityGML. La adopción de la plataforma unificada posibilitó una integración impecable de diversos datos de atributos en múltiples formatos, lo que resultó en una mejora significativa en la coherencia de los datos y la precisión del modelo.

Como consecuencia de esta implementación, se logró una reducción del 20% en el tiempo de procesamiento y un ahorro del 15% en costos, además de una disminución del 5% en la huella de carbono. Estos resultados demuestran la eficacia y eficiencia de las aplicaciones utilizadas.

UAB IT LOGIKA (DRONETEAM). DBOX M2

    • Ubicación: Vilnius, Lituania
    • Guía del proyecto: iTwin Capture, LumenRT, OpenCities

La ciudad de Vilnius seleccionó a DRONETEAM para llevar a cabo un ambicioso proyecto de modelado 3D a nivel urbano. Frente a los retos inherentes al uso de drones y al modelado de ciudades, DRONETEAM ideó una solución automatizada para la recopilación de datos y el modelado de la realidad, aplicable no solo a ciudades, sino también a infraestructuras, agricultura y seguridad. Desarrollaron DBOX, una estación autónoma de drones, y se apoyaron en la tecnología de modelado de la realidad para procesar datos en una precisa malla tridimensional.

DBOX, potenciada por iTwin Capture Modeler, captura imágenes de alta resolución que son transformadas en modelos 3D precisos gracias a los algoritmos avanzados. La integración de LumenRT, OpenCities y ProjectWise permitió a DRONETEAM ahorrar un 30% en horas de trabajo anuales. Esta revolución digital fomenta la eficiencia, la colaboración y la sostenibilidad, reduce las emisiones de carbono y minimiza las molestias para las comunidades.

11.  Innovación en Transmisión y Distribución

Ingeniería Eléctrica CO., LTD. DE POWERCHINA HUBEI

  • Aplicación digital de ciclo de vida completo en el proyecto de subestación Xianning Chibi de 500 kV
    • Ubicación: Xianning, Hubei, China
    • Software utilizado: iTwin, iTwin Capture, LumenRT, OpenBuildings, Raceway y Cable Management, SYNCHRO
    • GANADOR

El proyecto de la subestación Xianning Chibi de 500 kilovoltios en Hubei es esencial para satisfacer la demanda eléctrica de Xianning y optimizar la red. Ante la complejidad del terreno y el corto plazo de construcción, POWERCHINA optó por la digitalización completa del proyecto con modelado 3D/4D y tecnología de gemelos digitales.

Utilizando las aplicaciones iTwin y de modelado 3D/4D, POWERCHINA estableció un entorno colaborativo de diseño digital. Esta solución integrada permitió reducir el impacto del proyecto en las tierras agrícolas y ahorrar 2,84 millones de CNY en costos.

Además, se evitó más de 50 reprocesos, reduciendo el período de construcción en 30 días. El gemelo digital facilita el conocimiento en tiempo real de los activos y la gestión inteligente de las subestaciones.

ELÍA. Transformación digital y tecnologías de la información conectadas en el diseño de subestaciones inteligentes

    • Ubicación: Bruselas, Bélgica
    • Software utilizado: Descartes, iTwin, iTwin Capture, MicroStation, OpenUtilities, Pointools, Power Line Systems, ProjectWise, ProStructures

Elia, el operador de transmisión de electricidad de Bélgica, se dedica a optimizar la red y garantizar una energía sostenible. Para ello, está modernizando su sistema de gestión de archivos y procesos de ingeniería hacia una plataforma digital centralizada.

Elia eligió ProjectWise para gestionar sus archivos, mejorando la eficiencia y ahorrando hasta 150.000 EUR al año. Con OpenUtilities Substation e iTwin, Elia puede diseñar subestaciones eficientemente y realizar análisis a través del modelado híbrido y la simulación de gemelos digitales, lo que podría resultar en un ahorro estimado de 30.000 horas de recursos al año. Con la tecnología colaborativa facilita la ingeniería inteligente y los flujos de trabajo eficaces en la gestión.

Instituto Co., Ltd. de Diseño de Energía Eléctrica de Qinghai KEXIN. Proyecto de transmisión y transformación de 110 kV en Deerwen, prefectura autónoma tibetana de Guoluo, provincia de Qinghai, China

    • Ubicación: Condado de Gande, Prefectura Autónoma Tibetana de Guoluo, Qinghai, China
    • Software utilizado: iTwin Capture, LumenRT, OpenBuildings, OpenRoads, OpenUtilities, ProStructures, Raceway y Cable Management

Con el objetivo de mitigar la falta de energía en seis ciudades, mejorar la calidad de vida y estimular el crecimiento económico, se implementó un proyecto crucial en la subestación Deerwen de 110 kilovoltios en Qinghai, que ocupa 3,8 hectáreas. Dada la ubicación en una zona montañosa y el terreno intrincado, el equipo del proyecto necesitaba una solución de diseño y BIM integrada.

El equipo optó por las aplicaciones abiertas, lo que permitió un diseño colaborativo y una visualización en tiempo real. Esto posibilitó un diseño pulido y coordinado de la subestación y las instalaciones. Consiguieron identificar y solucionar 657 colisiones, reducir el período de diseño en 40 días y aumentar la eficiencia de la construcción en un 35%.

El diseño meticuloso condujo a un ahorro del 30% en material y a una disminución en la huella de carbono del proyecto. Los modelos 3D y los datos digitalizados constituyen la base para operaciones y mantenimiento inteligentes, estableciendo así un nuevo paradigma para los proyectos de la industria energética en China.

12.  Innovación en Agua Potable y Aguas Residuales

CONTROLES DE PROYECTO CUBED LLC. Proyecto EchoAgua

    • Ubicación: Sacramento, California, Estados Unidos
    • Software utilizado: iTwin, LumenRT, OpenRoads, SYNCHRO
    • GANADOR

EchoWater, una iniciativa de infraestructura de gran envergadura en Sacramento, tiene como objetivo optimizar el tratamiento de aproximadamente 135 millones de galones de aguas residuales al día. Este proyecto, que engloba 22 subproyectos individuales, afronta retos significativos debido a su emplazamiento en una instalación de tratamiento de aguas residuales en pleno funcionamiento.

El equipo del proyecto decidió emplear SYNCHRO e iTwin para desarrollar soluciones constructivas y un gemelo digital, lo que permitió anticipar y mitigar posibles contratiempos. Gracias a esta estrategia, EchoWater se completó con un ahorro de 400 millones de dólares en el presupuesto, lo que se tradujo en un beneficio para los contribuyentes de más de 500 millones de dólares. Lo ahorrado está destinando a financiar el programa Harvest Water de California, que proporciona agua reciclada purificada a la industria agrícola del Valle Central.

SERVICIOS DE GEOINFORMACIÓN. Lograr acceso 24 horas al día, 7 días a la semana al agua potable para las economías emergentes

    • Ubicación: Ayodhya, Uttar Pradesh, India
    • Manual del proyecto: OpenFlows

Con el objetivo de suministrar agua potable segura y confiable, la Autoridad de Ayodhya se asoció con Geoinfo Services para desarrollar un plan de suministro de agua a presión. Esta nueva red garantizará el acceso a agua potable durante las 24 horas del día y reducirá el ANR en un 35%. Para este propósito, Geoinfo optó por OpenFlows para crear un modelo hidráulico y un gemelo digital del esquema de suministro, utilizando bombas de frecuencia variable.

Gracias a la tecnología, se logró una reducción del 75% en el tiempo de diseño y una optimización de los diámetros de las tuberías, lo que resultó en un ahorro de 2,5 millones de dólares. La red optimizada está generando un ahorro anual de 1,5 millones de dólares en gastos operativos y 46.025 dólares en costos energéticos, además de eliminar 347 toneladas de emisiones de carbono al año. Este gemelo digital permite un seguimiento virtual con un 95% de confianza, ayudando a la toma de decisiones y la mitigación de riesgos

CONSTRUCCIÓN L&T. Plan de suministro de agua rural de varias aldeas de Rajghat

    • Ubicación: Ashok Nagar y Guna, Madhya Pradesh, India
    • Software utilizado: OpenFlows, OpenRoads, PLAXIS, STAAD

El plan de suministro de agua rural de Rajghat tiene como objetivo proporcionar riego y energía a través de un sistema de tuberías de 7.890 kilómetros, beneficiando a 2,5 millones de personas. A pesar de los desafíos del terreno y el corto cronograma del proyecto.

El equipo utilizó OpenFlows, PLAXIS y STAAD para completar la ingeniería en cuatro meses, ahorrando un 50% en tiempo de modelado y aumentando la productividad 32 veces. Las aplicaciones optimizaron el diseño y análisis, reduciendo el tamaño de los cimientos y minimizando la huella de carbono. Los modelos y datos 3D se utilizarán para operaciones y mantenimiento digitales.

Particularmente, desde AulaGEO Academy, fuimos consultados por algunos estudiantes de cursos como SYNCHRO, OpenRoads y Microstation, cuyas empresas estaban participando en esta competición.  Como Geofumadas.com nos sentimos satisfechos de haber participado tanto en el seguimiento de unas de las propuestas como también entrevistar en sitio los finalistas en el evento #YII2023 en Singapur.

Esperamos poder estar presentes en el año 2024 y seguir llevándoles mucha más información.

Sobre la premiación

Los premios Going Digital Awards in Infrastructure son una competencia global que reconoce los avances digitales en infraestructura. Su objetivo es promover la innovación y las mejores prácticas en ingeniería, diseño, construcción, operaciones y ejecución de proyectos, y celebrar el extraordinario trabajo de las organizaciones que ayudan a avanzar la infraestructura mundial.

Los proyectos nominados son evaluados por un panel de expertos independientes de la industria para determinar los finalistas en cada categoría. Los finalistas presentan sus proyectos ante los jurados, la prensa y los asistentes al evento Year in Infrastructure y Going Digital Awards. Los ganadores son seleccionados por el jurado y se anuncian durante la ceremonia de premiación del evento.

Deja un comentario