Geofumadas – GIS – CAD – BIM resources

Novedades de AutoCAD 2012 | Tendencias

Estamos a unos días de ver el primer aviso de lo que trae de nuevo AutoCAD 2012, proyecto acuñado como Iron-man.  Antes que eso suceda, he estado revisando mis suposiciones de principios de año y comparando con las filtraciones que los distribuidores locales han soltado.

AUTOCAD-2012 El siguiente es un cuadro comparativo de las novedades que hemos visto en las últimas cuatro versiones de AutoCAD.  Si bien hubo muchos otros comandos existentes que mejoraron, esto es solamente lo novedoso que sobresale en cada año. 

  • Se puede notar que el mayor impacto de 2008 estuvo en la capacidad de interactuar (importar) con formatos DGN y algo con Excel.
  • Luego en 2009 el gran cambio es el Ribbon que de inicio nos pareció radical, pero que entre 2010 y 2011 se ha podido ver insistencia evitar que estorbe menos el espacio de trabajo y personalización.  También a nivel de navegación el ViewCube fue una gran novedad.
  • En AutoCAD 2010 sobresalen las constraints que vuelven algo más inteligentes los vectores, también las mejoras al manejo de mallas 3D, manejo de ficheros PDF y soporte para impresoras 3D.
  • En las novedades de AutoCAD 2011 aparece, cuesta entender porqué demoraron tanto, las transparencias y gestión con objetos similares.  Muy útil el soporte para nube de puntos,  y continuando con mejoras de 2010 se potencia el manejo de superficies 3D.
AutoCAD 2008 AutoCAD 2009 AutoCAD 2010 AutoCAD 2011
Annotation Scaling      
Multileaders   Mejorado  
Data linking con Excel      
DGN 8 Import, Export, and Underlay      
  Ribbon Mejorado Mejorado
  Quick Access Toolbar    
  SteeringWheels   Mejorado
  ViewCube   Mejorado
  Autodesk Impression Mejorado
  Autodesk Seek Mejorado
  Action Recorder Mejorado Mejorado
    Geometry Measurement Tools  
    Geometric Constraints Mejorado
    Dimensional Constraints Mejorado
    Mesh Primitives  
    Mesh Conversion  
    Mesh Smoothing  
    Mesh Editing Mejorado
    PDF Underlay  
    3D Printing  
    Initial Drawing Setup  
    CUIx File Format  
    Online License Transfer  
      Inferred Constraints
      Object / Layer Transparency
      Hide / Isolate Objects
      Select Similar Objects
      Create Similar Objects
      Welcome Screen
      Surface Associativity
      Surface Analysis
      Point Cloud Support
4 novedades

7 novedades

0 mejoras a novedades de años anteriores

12 novedades

5 mejoras a novedades de años anteriores

9 novedades

7 mejoras a novedades de años anteriores

De modo, que mirando lo que ha sucedido en los últimos cuatro años, podemos suponer las siguientes tendencias:

1.  Más innovación en AutoCAD 2012.

Como se ha visto en la historia, las versiones pares de AutoCAD son siempre más innovadoras, mientras que las impar se centran en continuidad de mejoras anteriores.  Por eso es que recordamos mucho como versiones R12, 1998, 2000, 2002, 2006; y se puede ver esta tendencia en la versión 2010 comparada con 2011.

Entonces, la versión de AutoCAD 2012 podremos esperar más novedades de carácter general, más que concentradas en temas específicos.

AutoCAD 2012

2.  Búsqueda de mejora del rendimiento del equipo.

Entre las novedades, se cree que AutoCAD 2012 podrá traer mejor funcionamiento en el manejo de vistas.  Cuando nos referimos a vistas, hablamos de despliegues de diferentes zonas del dibujo, en diferente perspectiva, con diferentes capas escondidas, y que trabajen de manera dinámica.  De forma que cambiar de una vista a otra no implique regeneración del dibujo, al tiempo que sería más provechoso trabajar con varios monitores a la vez.

A esto programas de la competencia le llaman Vistas Dinámicas, y bien construidas mejorarían el rendimiento de los equipos, porque de alguna forma operan como un índice espacial basado en un despliegue que no está en mismo consumo de memoria ni requiere un proceso extra.

Tengo mis dudas si podrán continuar una versión casi paralela entre la versión de Windows y AutoCAD para Mac.  Porque con la manzanita blanca implementar este tipo de cambios no requieren mucho rezo a los santos, pero con la forma como operan los procesadores de PC y la gestión de recursos de Windows la cosa es diferente.  Es muy probable que en Mac podamos ver renderizado en tiempo real o gestión de nubes de puntos más eficientes, pero en PC  probablemente AutoDesk comience a pensar enviar múltiples procesos mediante equipos que soportan tarjetas de gráficos de este nivel y así vayamos pasando del obsoleto PC a GPU.

Por ahora, para trabajo 3D AutoCAD 2011 exige Procesador Intel Pentium 4 o bien un AMD Athlon, 3 GHz; en otro caso un Intel o AMD dual-core  con 2 GHz .  2 GB RAM.  Como vemos, no es que esté al tope de la cadena alimenticia de lo mejor que han hecho las PC, pero cuando AutoDesk dice “o más” significa, que en ese recurso el proceso corre, pero con con un ápice de mal humor de parte del usuario.

3.  Mejoras a novedades anteriores, no mucho.

Viendo la tendencia, podremos tener nuevas mejoras a la gestión del Ribbon, quizá la posibilidad de soltarlo en vertical de manera que pueda aprovecharse más el espacio de trabajo en los monitores que cada día son más anchos o al momento de trabajar en múltiples monitores.  Aunque en esto tengo mis dudas, podría ser que nada más podamos personalizarlo más, y encontrar más rápido lo que usamos con frecuencia, pero siempre allá arriba.

También en la tendencia que hemos visto a mejorar las capacidades 3D, que inició con el manejo de mallas, luego superficies, esperamos mejoras en el proceso de renderizado, llevándolo a estilos guardados que se apliquen si no al vuelo, de forma más eficiente en las vistas dinámicas. Quizá que la gestión de materiales y su aplicación sea más práctico de lo que es ahora.

autocad 2012 novedades 4.  Mejor gestión de objetos

Aquí, se espera que puedan agruparse objetos, no necesariamente convirtiéndolos en bloques.   Quitar, poner nuevos objetos, estirar, escalar, el grupo de objetos manteniendo características como tamaño de texto, estilo de acotamiento, escala de estilo de línea pues ya no son un bloque prisionero.  Ya me imagino esta utilidad para gestionar objetos con atributos en lugar de estarlos haciendo bloques o moviendo a un nivel específico.

También en este sentido, se espera que el comando array (arreglo) pueda mejorarse para aplicarse a una ruta, parecido a lo que hacemos con el comando measure con bloques.  Pero con alcance 3D, y quizá con una deformación de una figura a otra, que le daría potencialidades interesantes para manejo de diseños extraños en 3D.

 

Ya veremos en unos días que pasa en unos cuantos días.

2 comentarios

  • Creo que no leíste despacio. Dice “Es muy probable que en Mac podamos ver renderizado en tiempo real o gestión de nubes de puntos más eficientes…”

    Refiriéndose a una próxima versión de AutoCAD para Mac, de la que hasta ahora solo hay la versión 2011, y como una probabilidad.

    Si lo veremos o no, es cuestión de tiempo. Te doy la razón que para eso falta, pese a los esfuerzos que hemos visto en plataformas que aprovechando la tecnología CUDA ya han eficientado el renderizado, tal como lo vimos en el GeoTec de 2008. Suponemos que la tecnología Luxology rendering también tendrá avances más allá de lo que ya vemos, cuando empiece a aprovechar el multiproceso.

  • CadDesigner

    Se me hace una barbaridad suponer que cualquier Mac puede hacer render en tiempo real. La realidad es que en rendereo por GPU apenas esta en paniales, Nvidia (proveedor de tarjetas graficas comerciales y profesionales de pc y apple) tiene poco con la tecnologia CUDA, V-ray y los demas lideres de render estan en versiones muy pobres de render en tiempo real

    Considero que el articulo es impreciso y mal diseniado, falto de informacion concreta y de fuentes no confiables

Deja un comentario